Difusión del humanismo clásico, renacentista y de inspiración cristiana. Valores humanos, ética, formación integral de la persona, espiritualidad, educación en valores y cultura. Renovación social. Biografías de filósofos, humanistas y grandes pensadores. Material bibliográfico y documental.
Creo que es un tema muy difícil de tratar y solo pocos saben como hacerlo no basta con saber sobre psiclogia o ser experto sobre el país vasco cada uno es un caso especial no se sabe las cosas por comparación les mando un saludo desde un alojamiento en iguazu
Gracias por tu comentario, Camila. Es evidente que el tema no es fácil y sin duda siempre puede haber puntos de vista diferentes o aspectos que matizar en las opiniones de cualquier persona, o sobre un determinado tema. Sin embargo, en el caso de Justo Lacunza debo resaltar que no se trata precisamente de alguien que desconozca la materia, que la valore desde una única perspectiva o mucho menos por comparación, ya que esta considerado en ámbitos académicos nacionales e internacionales, como uno de los más importantes y prestigiosos islamólogos de la actualidad, tal y como queda reflejado en el resumen que se incluía al principio del artículo, en referencia a su brillantísima trayectoria profesional en el ámbito que nos ocupa. No sé si has tenido oportunidad de leerlo, pero en todo caso te lo incluyo aquí de nuevo:-----"Justo Lacunza Balda es sin lugar a dudas uno de los mayores expertos a nivel mundial en todo lo relacionado con los países árabes, las identidades musulmanas y el Islam: es Master en Filosofía y Doctor en Lenguas y Culturas Africanas, arabista, africanista e islamólogo, además de investigador, docente, articulista y políglota. En 1969 fue ordenado sacerdote y ha sido misionero en Africa con los Padres Blancos durante una parte importante de su vida. Lleva impartidos más de 30 cursos en diferentes idiomas y ha realizado trabajos de investigación y estudios de campo en casi 40 países. Es Rector Emérito del Instituto Pontificio de Estudios Árabes e Islamistas de Roma y su impresionante currículo se complementa con numerosos cursos y seminarios impartidos en las más prestigiosas fundaciones, instituciones y universidades nacionales e internacionales, como Deusto, Harvard o La Sorbonne, entre muchas otras. También participa habitualmente en las más importantes conferencias internacionales sobre la materia y forma parte de diferentes delegaciones nacionales para la promoción de la libertad religiosa en el mundo, una de sus principales preocupaciones. Ha participado en infinidad de programas para la radio y la televisión de diferentes países y entre los numerosos reconocimientos, ha sido galardonado por el International Biographical Centre de Cambridge, como "World Educator for 2005" (Educador Mundial del 2005) y “Leading Educators of the World in 2008” (Educadores Líderes del Mundo, 2008). Próximamente también intervendrá en el II FORO SOBRE LIDERAZGO EMPRESARIAL Y HUMANISMO organizado por Aliter, que tendrá lugar los próximos 19 y 20 de abril de 2012 en Santo Domingo de Silos, en el que también participa Humanismo y Valores, como uno de sus principales promotores."-----Espero que toda esta información contribuya, cuando menos, a reconocer en la figura de Justo Lacunza alguien que habla sobre el tema algo más que "de oídas". A partir de ahí y por descontado, estaremos encantados de poder discutir tus aportaciones u opiniones sobre el tema.Un cordial saludo y feliz 2012,Alberto de Zunzunegui
Publicar un comentario
2 comentarios:
Creo que es un tema muy difícil de tratar y solo pocos saben como hacerlo no basta con saber sobre psiclogia o ser experto sobre el país vasco cada uno es un caso especial no se sabe las cosas por comparación les mando un saludo desde un alojamiento en iguazu
Gracias por tu comentario, Camila.
Es evidente que el tema no es fácil y sin duda siempre puede haber puntos de vista diferentes o aspectos que matizar en las opiniones de cualquier persona, o sobre un determinado tema.
Sin embargo, en el caso de Justo Lacunza debo resaltar que no se trata precisamente de alguien que desconozca la materia, que la valore desde una única perspectiva o mucho menos por comparación, ya que esta considerado en ámbitos académicos nacionales e internacionales, como uno de los más importantes y prestigiosos islamólogos de la actualidad, tal y como queda reflejado en el resumen que se incluía al principio del artículo, en referencia a su brillantísima trayectoria profesional en el ámbito que nos ocupa. No sé si has tenido oportunidad de leerlo, pero en todo caso te lo incluyo aquí de nuevo:
-----
"Justo Lacunza Balda es sin lugar a dudas uno de los mayores expertos a nivel mundial en todo lo relacionado con los países árabes, las identidades musulmanas y el Islam: es Master en Filosofía y Doctor en Lenguas y Culturas Africanas, arabista, africanista e islamólogo, además de investigador, docente, articulista y políglota.
En 1969 fue ordenado sacerdote y ha sido misionero en Africa con los Padres Blancos durante una parte importante de su vida. Lleva impartidos más de 30 cursos en diferentes idiomas y ha realizado trabajos de investigación y estudios de campo en casi 40 países. Es Rector Emérito del Instituto Pontificio de Estudios Árabes e Islamistas de Roma y su impresionante currículo se complementa con numerosos cursos y seminarios impartidos en las más prestigiosas fundaciones, instituciones y universidades nacionales e internacionales, como Deusto, Harvard o La Sorbonne, entre muchas otras. También participa habitualmente en las más importantes conferencias internacionales sobre la materia y forma parte de diferentes delegaciones nacionales para la promoción de la libertad religiosa en el mundo, una de sus principales preocupaciones. Ha participado en infinidad de programas para la radio y la televisión de diferentes países y entre los numerosos reconocimientos, ha sido galardonado por el International Biographical Centre de Cambridge, como "World Educator for 2005" (Educador Mundial del 2005) y “Leading Educators of the World in 2008” (Educadores Líderes del Mundo, 2008). Próximamente también intervendrá en el II FORO SOBRE LIDERAZGO EMPRESARIAL Y HUMANISMO organizado por Aliter, que tendrá lugar los próximos 19 y 20 de abril de 2012 en Santo Domingo de Silos, en el que también participa Humanismo y Valores, como uno de sus principales promotores."
-----
Espero que toda esta información contribuya, cuando menos, a reconocer en la figura de Justo Lacunza alguien que habla sobre el tema algo más que "de oídas". A partir de ahí y por descontado, estaremos encantados de poder discutir tus aportaciones u opiniones sobre el tema.
Un cordial saludo y feliz 2012,
Alberto de Zunzunegui
Publicar un comentario