Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de junio de 2012

CURSOS DE VERANO: "PRIMAVERA ÁRABE: DEMOCRACIA, DERECHOS HUMANOS Y CONSTITUCIONES"

"Tanto los derechos y libertades como la democracia y las constituciones enfocan la persona humana como elemento central e insustituible de toda sociedad, estado o nación. Cómo traducir el espíritu de las revoluciones árabes en un progreso real de la dignidad, libertades y derechos de las personas es el núcleo central y la apuesta histórica fundamental". Justo Lacunza Balda

Durante el pasado día 21 de junio tuvo lugar la presentación del Curso de Verano "PRIMAVERA ÁRABE: DEMOCRACIA, DERECHOS HUMANOS Y CONSTITUCIONES", organizado por la UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO (UPV / EHU). La presentación, que reproducimos a continuación, fue llevada a cabo por Justo Lacunza Balda, Master en Filosofía y Doctor en Lenguas y Culturas Africanas, arabista, africanista e islamólogo, además de investigador, docente, articulista, políglota, Rector Emérito del Instituto Pontificio de Estudios Árabes e Islámicos de Roma y uno de los mayores expertos a nivel mundial en todo lo relacionado con los países árabes, las identidades musulmanas y el Islam.

----------

El Curso de Verano 2012 “Primavera árabe: democracia, derechos humanos y constituciones”, programado por la UPV/EHU, se articula en tres intervenciones  complementarias.

La primera, “Revoluciones en los países árabes: cambio de ciclo, claves de lectura, desafíos actuales” (Justo Lacunza Balda), es una somera exposición de algunos de los principales aspectos de las revoluciones árabes, los cambios históricos que esas han provocado en las sociedades de los países árabes, en las identidades nacionales, en la concepción de la democracia. Es necesario subrayar la importancia del concepto de ciudadanía en relación a los derechos, libertades y democracia. Las consecuencias de las revoluciones árabes se sitúan a diferentes niveles y con diversos énfasis.


jueves, 13 de enero de 2011

FUNDACION EL LIBRO TOTAL

Hoy he conocido (gracias Silvia) uno de esos proyectos relacionados con la cultura y el humanismo ante los que no puedo por menos que descubrirme y alabar tanto la iniciativa, como el magnífico trabajo que se esta llevando a cabo.  EL LIBRO TOTAL  es un proyecto sin ánimo de lucro, impulsado por la FUNDACIÓN EL LIBRO TOTAL.

A través del mismo y de su página web, se pretende difundir el patrimonio cultural de la humanidad, fundamentalmente mediante la recopilación y digitalización de obras clásicas de la literatura, como la Iliada, Antígona, Edipo Rey, La Divina Comedia, El Quijote... Obras de Aristóteles, Séneca, Cicerón, Luís Vives, Shakespeare, Quevedo... Pero no sólo llama la atención la calidad y cantidad del numero de obras, sino también la agradable presentación y sobre todo cómo se complementa toda esa literatura con el arte y la música.